TECNOLOGÍAS
Modelado por Deposición Fundida (FDM)
Esta tecnología parte de un filamento de material que se extruye a través de una boquilla situada en el cabezal que funde y deposita en estado semilíquido, imprimiéndose capa a capa según el modelo en 3D. Para esto se emplean generalmente materiales como termoplásticos tipo ABS y PLA, aunque también hay otros materiales como la madera DM, Nylon, PET, PP, PE, HIPS, Brick, ULTEM.
Con esta tecnología también se generan estructuras voladizas que tiene la función de soporte para sustentar las estructuras voladizas.
Los prototipos que obtienen son funcionales, muy buenos para ensayo y montajes e incluso algunos materiales con una resistencia a altas temperaturas (200ºC) y a la humedad. Algunas de sus aplicaciones son: para el análisis de prestaciones, pruebas de ergonomía o validación de diseño en general; comprobación de su geometría antes del lanzamiento de los moldes definitivos; prototipos con características mecánicas, aproximadamente un 80% de las que se consiguen por inyección de plásticos.
ESTEREOLITOGRAFIA (SLA)
Proceso de fabricación aditiva que emplea diferentes resinas epoxis fotosensibles, resinas fotosensibles que se solidifican mediante luz ultravioleta.
Partiendo de una cuba de resina liquida, la resina es solidificada capa a capa al exponerse a un láser con frecuencia ultravioleta que polimeriza la materia prima. El láser dibuja la capa del objeto 3D solidificando la resina, la cuba con la resina baja y se repite el proceso hasta finalizar el objeto, momento en el que la cuba asciende a escurrir la resina sobrante, a partir de aquí, comienza el proceso de secado, limpieza, curado de pieza y retirada de los soportes para los voladizos.
Podemos alcanzar precisiones de hasta 0.025mm, característica principal de esta tecnología que hace que se emplee para crear piezas master para la fabricación de moldes de silicona (sector de joyería, etc.).
Las aplicaciones pueden ser varias como la fabricación de piezas para comprobar la geometría antes del lanzamiento de los moldes definitivos; realización de piezas máster para fabricar moldes de silicona; prototipos funcionales con alta precisión dimensional para el análisis de prestaciones, pruebas de ergonomía o validación de diseño en general; prototipos rápidos de piezas pequeñas con un gran nivel de detalle; prototipos transparentes.
Las ventajas de esta tecnología son la elevada precisión en la fabricación de prototipos; la capacidad de producir paredes delgadas y el buen acabado superficial, casi liso.